Noticias

Día mundial del transporte sostenible: cómo Fountaine Pajot contribuye a una movilidad más responsable

26 de noviembre de 2025

Fountaine-Pajot-FP44-Exterior-view-04-min

Cada año, el 26 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas organiza el Día Mundial del Transporte Sostenible.

Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar al público sobre soluciones de movilidad más respetuosas con el medio ambiente y fomentar acciones concretas que reduzcan el impacto del transporte en el clima y los ecosistemas.

Aunque la navegación de recreo no es un modo de transporte masivo utilizado a diario, está directamente relacionada con estos desafíos: la propulsión, la producción de energías renovables, el uso energético a bordo e incluso el transporte de materiales. Por ello, Fountaine Pajot ha decidido destacar, en esta ocasión, las transformaciones que se están llevando a cabo para hacer más sostenible el transporte marítimo de recreo.

Innovar para reducir el impacto del transporte marítimo de recreo

La principal fuente de impacto ambiental en la navegación de recreo sigue siendo la motorización. Las evaluaciones de huella de carbono realizadas por Fountaine Pajot han demostrado que la propulsión térmica representa el 80 % de las emisiones de un barco a lo largo de una vida útil de 40 años. Para afrontar este desafío, el astillero ha desarrollado OD Sea+, un sistema de propulsión híbrido-eléctrico.

Por supuesto, el viento es la energía más pura y poderosa de la que dispone un velero. Esta nueva motorización permite recuperar energía mientras se navega a vela, aprovechar plenamente la aportación solar y mejorar la gestión energética a bordo. El resultado es una experiencia de navegación más silenciosa, más fluida y mucho menos dependiente del combustible. Al reducir las emisiones asociadas al desplazamiento en el mar y favorecer una mayor autonomía energética, OD Sea+ se alinea perfectamente con los objetivos del Día Mundial del Transporte Sostenible.

FP41-Fountaine-Pajot-Sailing-Catamarans-Exterior-View-04

Fomentar una navegación más consciente y eficiente en el uso de la energía

Más allá de la tecnología, Fountaine Pajot también apuesta por una evolución en las prácticas. La eco-navegación consiste en devolver todo el protagonismo a la vela, optimizar la velocidad y gestionar de forma más inteligente la energía consumida y producida a bordo. OD Sea+ acompaña este enfoque permitiendo a los navegantes visualizar en tiempo real tanto su consumo como su producción de energía, lo que facilita una navegación más responsable y más conectada con los elementos.

Este es un punto esencial para Sigrid LONGEAU, Responsable de RSC en Fountaine Pajot, quien resume así el enfoque del astillero:

«La eco-navegación en Fountaine Pajot es pertinente porque empezamos abordando la principal fuente de la huella de carbono de un barco: la propulsión alimentada por energías fósiles. Hoy hemos probado con éxito la motorización híbrido-eléctrica, pero seguimos trabajando activamente en investigación e innovación. Hemos desarrollado una forma de navegar más respetuosa con el medio ambiente, pero también que ofrece mayor autonomía, una experiencia mucho más silenciosa, con menos vibraciones y una relación con los elementos mucho más armoniosa y en sintonía con la naturaleza.»

Esta combinación de innovación tecnológica y evolución de los hábitos de navegación contribuye a una forma más sostenible de desplazarse por el mar, en total coherencia con el espíritu de esta jornada internacional.

Hoy es el Día Mundial del Transporte Sostenible

3:14

Actuar también sobre el transporte terrestre

El transporte sostenible no se limita únicamente a la navegación. También se aplica a toda la cadena logística necesaria para construir un barco. Fountaine Pajot ha implantado un sistema de agrupación de entregas de proveedores para reducir los camiones que circulan vacíos, un método conocido internamente como “milk run”. El astillero también está desarrollando embalajes reutilizables para reducir los residuos y los daños, y trabaja con un transportista local equipado con camiones eléctricos, algo posible gracias a la elección de una red de proveedores de proximidad.

La movilidad de los empleados también es una parte importante de este esfuerzo: desde hace dos años, Dufour sube al podio del desafío “Mayo en bici”, un compromiso colectivo que refleja la voluntad del grupo de fomentar desplazamientos más responsables en todos los niveles.

Hacia una movilidad marítima más sostenible

Al innovar en materia de propulsión, fomentar una navegación más responsable y optimizar sus flujos logísticos, Fountaine Pajot contribuye a una visión más sostenible del transporte dentro del sector de la náutica de recreo.

A través de estos compromisos, el astillero busca demostrar que la transición hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente concierne a todas las industrias, incluida la navegación de ocio. Este enfoque está plenamente alineado con la ambición del Día Mundial del Transporte Sostenible: imaginar hoy las soluciones de movilidad que preservarán los océanos y a las generaciones futuras.

FP41 - OD SEA+
Fountaine-Pajot-FP44-Exterior-view-16b-min